Hashtag: Qué es y cómo usarlo en redes sociales + ejemplos

Hashtag: Qué es y cómo usarlo en redes sociales + ejemplos

El símbolo # que da inicio a los hashtags se ha globalizado en todas las redes sociales. Esto se debe a que sirve como herramienta que permite filtrar la búsqueda hacia un tema en específico. Entre más usuarios noten ese contenido, mayor exposición tendrá una marca y posibles nuevos seguidores. En otras palabras, los hashtag son imprescindibles para la visibilidad de cualquier marca.

Es por ello que es esencial para cualquier emprendedor que busca difundir su marca, el utilizar esta etiqueta de forma adecuada.

¿Cómo hacerlo? El primer paso es conocer los usos del hashtag aplicados en los distintos medios. Así que continua leyendo, porque te explicaremos las formas de explotar el mayor potencial de esta herramienta en las diversas redes sociales.

¿Qué significa hashtag?


¿cómo crear hashtags?

Para aprovechar al máximo esta herramienta, primero hay que comprender el origen del Hashtag. Es un término compuesto en inglés. Hash usado para la denominación común del símbolo de almohadilla o numeral. Mientras que Tag se traduce en etiqueta. La introducción de este término surgió en Twitter, gracias al "Padrino de la almohadilla" Chris Messina.

Hoy en día el uso del Hashtag es utilizado en distintas redes sociales para posicionar un tema en específico.

¿Cómo se crea un hashtag?


aprende cómo utilizar hashtag como una expertaAntes de crear un hashtag, pregúntate ¿qué palabra puedo utilizar para que los usuarios encuentren mi contenido?

Esto se debe a que estas etiquetas se transforman en hipervínculos para mostrar tópicos y comunidades relacionadas a ese tema. Es por ello que al crear un hashtag se busca que esta etiqueta capte el contenido que se desee promocionar. Esto permitirá impulsar la marca porque traerá una mayor visualización de tus publicaciones, así como también más internautas interesados.

Sin duda, los hashtag son medios de comunicación.

La fórmula para realizar un hashtag es la siguiente: # + una o conjunto de palabras que defina tu producto.

Los hashtag no conllevan espacios entre el símbolo numeral y las palabras utilizadas.

¿Qué debe tener un Hashtag?


mujer empresaria planifica una estrategia de rrss con hashtag

Si quieres que tu etiqueta se posicione y tenga un mayor número de visibilidad, ten en cuenta los siguientes aspectos.

Sé conciso


Un hashtag se trata de un abreboca, deben ser breves e interesantes. Esto permitirá que los usuarios afines a esa temática puedan encontrar tu contenido en su búsqueda.

Por ejemplo, si quieres hablar de un emprendimiento sobre la cosmética natural artesanal, utiliza etiquetas como #ComesticaNatural. No utilices un hashtag tan particular como #ComesticaNaturalArtesanal porque es muy probable que los usuarios no te encuentren.

La diferencia radica en que #ComesticaNatural ejemplifica en términos conocidos y mínimos su producto. Por lo tanto, será más fácil de encontrar por los internautas.

Engloba en un hashtag la esencia de tu contenido


Se sugiere utilizar una palabra al crear una etiqueta. En caso de incluir más términos, se puede diferenciar cada palabra a través del uso de las mayúsculas. Esto contribuye a facilitar una comprensión lectora en los usuarios.

Por ejemplo: #MarketingDigital

Si bien es lo recomendado, esto no será un factor determinante. Puesto que en la mayoría de las redes sociales, se pueden encontrar hashtag compuestos por más de una palabra en minúsculas.

Evita utilizar un hashtag para cada palabra


Si quieres darte a conocer como un Community Manager en las redes sociales, utiliza etiquetas como #CommunityManager en lugar de #Community #Manager.

Esto se debe a que si usas el símbolo de # en cada palabra, obtendrás resultados distintos asociados a cada término.

Aprovechas las tendencias actuales


Los Trending Topic pueden favorecer a tu marca si estos tienen correlación a tu contenido. En caso contrario, puedes generar molestia hacia los usuarios por falta de veracidad.

Clasifica los hashtag de acuerdo a las redes sociales que vayas a utilizar


Cada red social cuenta con un uso específico sobre los hashtag. La cantidad de etiquetas empleadas en las redes sociales, difieren una de la otra. Por lo tanto, conoce los parámetros que conlleva cada una y así podrás sacar el máximo provecho.

Revisa la ortografía al crear un hashtag


Al publicar una etiqueta, esta no debe contener errores ortográficos. De tenerlos, ese hashtag no podrá asociarse a un hipervínculo puesto que la red social desconoce dicha palabra. A su vez, tus seguidores sí podrán ver ese error, pero tendrá como resultado el cuestionamiento hacia tu profesionalismo.

Utiliza herramientas gratuitas para monitorear los hashtag


Entre más conocida sea tu etiqueta, mayor visibilidad tendrá tu contenido. En consecuencia, es importante utilizar recursos que te permitan el análisis o el comparar relevancia entre una etiqueta a otra. Para ello, tienes múltiples recursos como Metricool, Ritetag, Hashtracking y muchas más.

Algunos de estos programas te permiten un periodo de prueba o crear una cuenta gratuita.

Tipos de hashtag




Definir el contenido de tus publicaciones a través de temáticas, contribuirán a un uso eficaz del hashtag. Estos tipos se clasifican en:

Publicaciones de contenido


Esta clase de post se relaciona con tópicos comunes. Si tu contenido se trata de viajes, puedes utilizar etiquetas como #vacaciones o #traveltok. Lo mismo ocurre con categorías como salud, deportes, tecnología o cualquier otro tema recurrente.

La idea es utilizar etiquetas con términos genéricos para definir tu mensaje y lograr un mayor alcance. Es importante resaltar que el uso de hashtags en tendencias serán favorables si tienen relación con tu contenido.

Publicaciones para impulsar tu marca


Son difusiones cuyo propósito es promover una marca. Crea un hashtag propio para promocionar algún evento, originar atención hacia tu emprendimiento e inclusive lanzar un challenges en TikTok. Todo esto contribuirá a un aumento de publicaciones, en donde se resalta la interacción entre los usuarios con tu etiqueta.

Publicaciones con hashtag de tendencia


El uso de estas etiquetas no te garantiza elevar el número de visualizaciones ni aumentar tus seguidores.

Te recomendamos realizar en tus publicaciones una combinación entre etiquetas que definan tu contenido y hashtag en tendencia. Con esto, podrás tener un mayor alcance de publicaciones y si alcanzas la popularidad, volverte viral.

Recuerda que al utilizar un hashtag en tendencia, éste debe tener alguna clase de conexión con el tema de tu publicación.

Hashtag en las redes sociales


¿cómo funcionan los hashtag?

Cada red social cuenta con especificaciones en cuanto al uso del hashtag. Si se utiliza de modo adecuado, podrás obtener un mayor rendimiento en tus publicaciones. En otras palabras, posicionar tu marca al tener un grado mayor de visualización e interacción.

El primer paso para ello es tener un perfil público en cualquier red social utilizada. De este modo, los usuarios podrán acceder a tu información sin inconvenientes. El siguiente paso es utilizar las etiquetas de acuerdo a los parámetros de cada social networks. A continuación, te explicaremos como hacerlo:

Hashtag en Twitter


Para crear un tweet interesante y natural en 280 caracteres, lo recomendable es utilizar hasta dos hashtags. Estas etiquetas puedes ubicarlas en cualquier parte del mensaje, con tal de no obstruir la fluidez del contenido.

Además, puedes utilizar la lupa para encontrar hashtag acordes al tema que desees publicar. En cuanto al uso de los Trending Topic, puedes emplearlos si tienen relación con tu tweet.

Ejemplos de hashtag mas usados en Twitter:

#MotivationMonday, una manera de dedicarle un mensaje positivo a tus seguidores al iniciar la semana.

#TBT, Throwback Thursday para los recuerdos del pasado.

#Caturday, para los sábados que son exclusivos de gatos.

#FelizMiercoles

#MarketingDigital

Es importante destacar que el uso excesivo de hashtag en Twitter puede ocasionar una disminución en la interacción de los usuarios.

Hashtagsen Facebook


En el caso de Facebook, el uso de los hashtag no tiene un carácter tan viral como en las otras redes sociales. Aún así, el uso de estas etiquetas es efectivo para promover encuestas, conversaciones o eventos en específicos.

En cuanto a su publicación, se suele usar de uno a dos hashtag en cada post. Puedes ubicar estas etiquetas tanto al inicio como al final del mensaje. De igual modo, utiliza el buscador para encontrar hashtag asociados al tipo de publicación que quieres realizar.

Ejemplos:

#SocialMediaMarketing

#engagement

#Seostrategy

#MarketingTips

#emprendedores

Hashtags en instagram


Esta red social es la antítesis de Twitter y Facebook. Para Instagram, el uso de hashtag no tiene punto de saturación. Entre más etiquetas posea tu mensaje, mayor exposición tendrás.

Esta social network permite hasta la publicación de 30 etiquetas por post. Según la tendencia, es favorable una publicación que conste de 8 hasta 10 hashtag en Instagram. En cuanto a su ubicación, puede ser al inicio o al final del texto descriptivo, o bien en la sección de comentarios.

Además, ofrece en su buscador categorías sobre hashtag y el número de publicaciones asociadas a esa etiqueta.

Algunos ejemplos generales son:

#instagood

#emprendedores

#branding

#Redessociales

#networkmarketing

Hashtags en TikTok


Esta red social ha ganado alcance y popularidad, así que es una herramienta perfecta para promover tu marca.

Se recomienda utilizar como mínimo 3 hashtag en tiktok para que tu publicación genere atractivo e interés. Estás etiquetas pueden situarse en cualquier parte del texto. De igual manera, TikTok te permite una búsqueda de hashtag o te hará sugerencias cuando estés escribiendo la etiqueta. Podrás notar que en cada opción se visualizará su índice de popularidad.

Esta aplicación tiene la característica de categorizar distintas etiquetas que van desde negocios, belleza, juegos, salud, deportes y más. Otro dato interesante es que esta red social te detalla la tendencia con las siguientes características:

  • Publicaciones relacionada a esa etiqueta

  • Puntos de vista

  • Gráficas sobre el interés a largo tiempo

  • Videos relacionados

  • Perspectiva de la audiencia

  • Popularidad en las principales ubicaciones del mundo


Es recomendable hacer un estudio sobre los detalles de las tendencias antes de publicar cualquier etiqueta relevante. Asimismo, puedes generar hashtag propios de tu marca para darte a conocer y crear una comunidad. Una de las ventajas de esto es que puede patrocinar challenges, cuyo objetivo será crear interacción entre los usuarios y tu hashtag propio.

Ejemplo de algunos TikTok en tendencia:

#following

#viral

#EmpredimientoDigital

#trending

#NegocioPropio

Conclusión


crea hashtags personalizados para tu emprendimiento

Los hashtag son herramientas esenciales para la difusión de una marca. Su uso correcto permite generar engagement y producir un mayor impacto global. Esto se debe a que funcionan como puentes de conexión entre el contenido y los usuarios.

Para obtener estos vínculos es necesario conocer el uso de estas etiquetas en las distintas redes sociales. En este artículo pudiste conocer sobre las mejores formas de utilizar este recurso. Utiliza este conocimiento y potencia tus hashtag. Veras los resultados cuando se posicione tu marca y generes una comunidad más amplia de seguidores.

Si tienes alguna duda, en Latinas Together te ofrecemos asesoramiento y contenido de alto nivel para que tu emprendimiento tenga éxito en el mundo digital.
Regresar al blog

Deja un comentario