¿Qué es una campaña publicitaria? 10 pasos para hacer una exitosa

¿Qué es una campaña publicitaria? 10 pasos para hacer una exitosa

campaña publicitariaPara que una campaña publicitaria sea exitosa no basta con solo pagarla, es necesario establecer ciertos parámetros. Se trata de analizar todos los procesos para lograr su efectividad. ¡No te pierdas estos pasos para lograrlo!

Características que harán única tu campaña publicitaria


que es cultura organizacional¿Necesitas que tu empresa o emprendimiento alcance un mayor público? La campaña publicitaria te permitirá promocionar tus servicios y productos para captar la atención de nuevos clientes. Si ya sabes lo que es una campaña publicitaria y deseas sacarle el máximo provecho, debes conocer sus características:

  • Toda campaña pretende difundir tu marca.

  • Debe mantener un concepto: slogan, colores, tipografías, diseños, temáticas.

  • Da a conocer los servicios que ofreces o los productos que vendes en tu empresa.

  • Se realiza para llegar a un público meta.


Si estudias a profundidad el público al que quieres abordar con la campaña publicitaria, tendrás mayor porcentaje de eficacia.

10 pasos para que tu campaña publicitaria sea exitosa


cultura organizacional de una empresaPara que tus anuncios publicitarios tengan éxito, debes seguir estos pasos que desarrollaremos para ti. ¡Toma nota y haz una campaña a lo grande!


  1. Comienza por los objetivos de tu campaña publicitaria




Establecer los objetivos de la campaña publicitaria es primordial para avanzar con el proceso. Antes de elaborar la temática y el arte de tu campaña pregúntate qué quieres lograr con ella.

¿Aumentar las ventas? ¿Atraer nuevos seguidores a las redes sociales de tu empresa? Estas preguntas son un buen punto de partida. De acuerdo con esto, el contenido de la publicidad se enfocará en lograr dichos objetivos.


  1. Redacta los detalles de la campaña: briefing




El briefing es un documento que te permite establecer un diálogo con quienes llevan el marketing de tu negocio. De acuerdo con los objetivos de la campaña publicitaria, serán redactados sus detalles.

Pon manos a la obra y redacta toda la información que se requiera para desarrollar la publicidad. Especifica qué ofrece tu empresa y si es posible añade información de interés para tu público.


  1. ¿Qué servicios o productos promocionará la campaña?




Al seleccionar los productos que quieres publicitar con la campaña, considera hablar sobre sus beneficios. La meta es enamorar al público objetivo y captar su atención. La elaboración de copys, videos e imágenes ayuda a potenciar la receptividad.

Menciona con claridad qué tipos de servicios estás promocionando, recuerda que ser precisa es favorable.


  1. Selecciona las plataformas para la campaña publicitaria




Las diferentes RRSS te pueden servir como herramientas cuando se trata de las campañas publicitarias. Veamos algunos ejemplos:

  • Facebook: alberga más de 2.000 millones de usuarios activos. Al crear una campaña de publicidad en esta plataforma, se garantiza que quienes vean el anuncio vayan al perfil de tu negocio. Incluso, hay interacciones instantáneas, factible para los nuevos clientes o seguidores.

  • Instagram: es posible personalizar la segmentación del público objetivo. Es aquí donde se encuentran los usuarios de la Generación Z, X y Millennials. Aprovecha este espacio para atraer a usuarios mientras que defines la audiencia por sus intereses, gustos y comportamiento dentro de IG.

  • Twitter: ten en cuenta que, según estadísticas, dos tercios de los usuarios en esta plataforma son hombres. Determina lo que compartes de acuerdo con el tipo de audiencia que predomina en ciertas plataformas.

  • Snapchat: aquí se encuentra el público joven, estudia qué compartir en el anuncio para despertar su interés.


Según la red social, elabora un paquete de contenido de tu campaña publicitaria para que se adapte a las diversas pantallas.


  1. Define a tu público




De la mano con el punto anterior, estudia tu audiencia en las diversas RRSS. Así los anuncios estarán dirigidos con eficiencia, además de generar engagement y mantener una comunicación certera entre cliente/empresa.


  1. Haz varias campañas sobre un mismo producto




Si haces varias versiones de un anuncio sobre el mismo servicio o producto, obtendrás mejores resultados. Así puedes observar el que más interacciones o reacciones haya tenido. El favorito de la audiencia es el que debe quedar dentro de tu campaña publicitaria.


  1. ¡Lanzamiento!




Si has seguido todos los pasos, es momento de lanzar la campaña publicitaria. Pero aquí no termina el trabajo, recuerda que el éxito está en los detalles y la persistencia.

La mujer emprendedora estudia cada paso y analiza los pros y contras ante todos los escenarios. No olvides hacer el seguimiento a tus distintas campañas publicitarias.


  1. Analiza los resultados de tu campaña publicitaria




Las estadísticas de las campañas publicitarias están disponibles en la red social donde las hayas publicado. De hecho, es posible analizarlas en tiempo real mientras la publicidad se encuentra disponible.

Por medio de estas estadísticas se corrobora si los objetivos se han cumplido o cuáles han sido sus variantes. Todos los datos recolectados te ayudarán en las próximas campañas.


  1. Determina cuál campaña publicitaria ha funcionado




Si optaste por hacer varios anuncios del mismo producto, después de compartirlos verás cuál ha sido el favorito. Así ahorras dinero al dejar el que más receptividad ha tenido porque genera feedback con tu público. Significa que dicha campaña publicitaria es la más exitosa.


  1. Haz seguimiento a tus clientes




El seguimiento a tus clientes te ayudará a conocer cuáles vías son las que entablan una comunicación más efectiva. Presta atención a los nuevos y potenciales clientes porque son los que han sido atraídos por tu campaña publicitaria. También los antiguos seguidores agradecerán el acercamiento de la marca con sus opiniones y tus respuestas.

Ofrece descuentos o regalos a los nuevos clientes, entabla una vía de confianza hacia tu empresa y compensa la fidelidad de los antiguos.

Conclusión


Las redes sociales son favorables para las empresas que buscan expandir su alcance con campañas publicitarias. Sigue estos pasos que te hemos traído para obtener excelentes resultados.

No solo se trata de elaborar anuncios muy creativos, también se requiere estrategia y enfoque. Inspírate con las campañas más exitosas y no pierdas de vista la personalidad de tu marca.

En Latinas Together trabajamos contigo para ayudarte a lograr los objetivos de ventas que te has planteado. ¡Te acompañamos en el proceso con la información que necesitas en cada paso! Visita nuestro blog preparado para ti.
Regresar al blog

Deja un comentario