Plataforma digital: definición, tipos y ejemplos para empresas

Plataforma digital: definición, tipos y ejemplos para empresas

plataformas digitalesHacer una buena campaña digital para tu empresa requiere de estrategias para usar de forma correcta cada una de las plataformas. Existen plataformas digitales específicas que te ayudarán con las metas comerciales y objetivos para aumentar el tráfico en la web de tu empresa.

Estas plataformas te permiten ahorrar tiempo y dinero en lo que respecta a las diversas actividades dentro de tu negocio. Entender cómo funcionan es necesario para darles el uso correcto. ¡Descubre aquí qué son las plataformas digitales y cuáles son las indicadas para tu emprendimiento!

¿Qué es una plataforma digital?


que es plataforma digitalUna plataforma digital es el punto de encuentro de los usuarios para interactuar con otras personas compartiendo contenido. Pero no solo eso, también permiten llevar un seguimiento de las actividades que se realicen.

Las plataformas digitales ofrecen funciones que permiten a sus usuarios cumplir con diversas tareas en una sola aplicación. Dependiendo de lo que busque el usuario, hay plataformas virtuales que se enfocan en responder de manera específica a estos requerimientos.

Hay sitios virtuales que brindan funciones especializadas que como emprendedora debes conocer porque facilitan el trabajo en varios niveles. En las próximas secciones te comentaremos los beneficios que ofrecen las plataformas digitales según sus tipos y categorías.

Tipos de plataformas digitales


tipos de plataformas digitalesComo ya sabes qué es una plataforma digital, podemos ahondar en los tipos de plataformas digitales y cómo funcionan según sus características. Las que verás en esta lista son el punto de partida para conocer sus funcionalidades y enterarte de sus categorías.

Según el objetivo comercial que buscas, obtendrás el apoyo de una plataforma determinada. Antes de seleccionar alguna analiza las posibilidades a las que estarás accediendo o el tipo de soporte que obtendrás.


  1. Plataformas sociales




Las plataformas sociales son las que se enfocan en las interacciones sociales entre sus usuarios. Conocidas como redes sociales, son las más usadas a nivel mundial, idóneas para establecer contacto con tus clientes.

En las diversas redes sociales como Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn y Youtube, podrás hacer campañas de forma rápida y fácil. Alzar las estadísticas de la fanpage de tu negocio dependerá del tipo de alcance e interacciones que lleves a cabo.

No olvides hacer una estrategia de marketing previa para que los anuncios tengan un buen resultado. En caso de que estés pensando en aumentar el tráfico en otras plataformas virtuales, crea un plan que te ayude a conseguirlo.


  1. Plataformas educativas




Estas han sido uno de los tipos de plataformas digitales de suma utilidad en los últimos años. Las plataformas educativas son las que permiten establecer puntos de encuentro entre estudiantes y maestros para llevar a cabo clases virtuales. La enseñanza es su función principal, con la característica de efectuarse a distancia con opciones para grabar la sesión.

Existen classroom que muestran funciones como pizarrón, chat de participación, entre otras. ¿Ya conoces e-College o Moodle? Son plataformas creadas para este tipo de interacciones virtuales.


  1. Plataformas de comercio electrónico




Las plataformas de comercio electrónico son las encargadas de ofrecer productos o servicios de forma online. Se han popularizado debido a su rapidez y su facilidad de uso, donde los usuarios obtienen sus artículos sin salir de casa.

Las empresas reciben muchos beneficios al crear una página web que funcione como tienda virtual. Para facilitar a tus clientes la obtención de tus productos dedica algo de tiempo en crear una plataforma donde puedan encontrarlos.


  1. Plataformas especializadas




Las plataformas especializadas son las que brindan contenidos para un grupo específico de personas. En internet abundan estos sitios virtuales que muchas veces proporcionan herramientas para los usuarios. Tal es el caso de las que ayudan a automatizar el marketing y su creación. Entre las más reconocidas están:

  • Traductor de Google.

  • Go Daddy.

  • Wix.


Con el uso de las plataformas digitales especializadas se ahorra mucho tiempo en lograr las tareas que te has pautado. Su inmediatez brinda un papel importante en el cumplimiento de tareas puntuales para seguir avanzando con el trabajo en tu negocio.

Categorías de plataformas digitales para empresas


Splataformas especializadasegún las necesidades de tu empresa en cuanto al uso de las plataformas digitales, podrás seleccionar una de sus categorías. Conoce las categorías de plataformas digitales más influyentes:


  1. Plataformas de gestión y contenido




Si quieres crear y compartir contenido tanto para los clientes como para tus empleados, usa las plataformas digitales de gestión y contenido. Aquí entran las plataformas generales y especializadas.

Las más usadas por su eficacia son: HubSpot, Buffer, Hootsuite y Everypost. Si bien es cierto que idear y publicar contenido digital es un trabajo arduo, estas plataformas facilitan todo el proceso.

Además, es posible gestionar las publicaciones y contenido publicitario (campañas de marketing, anuncios, entre otros) para programar su frecuencia. También obtendrás estadísticas sobre el alcance de interacciones que tienen los posts entre los seguidores y clientes.


  1. Plataformas para marketing digital




Las plataformas para marketing digital se encargan de forma centrada en las campañas publicitarias para la empresa. Es ideal que armes tu planificación de marketing para trazar junto a los objetivos la presentación de dicha campaña.

Los motores de búsqueda son de gran ayuda si quieres posicionar la página web de tu negocio. Explora las posibilidades de esta herramienta para conseguir más visitantes y captar nuevos clientes. Hay varias opciones de plataformas para marketing que te ayudarán en tus próximas campañas:

  • SEMrush.

  • StoryChief.

  • Percolate.

  • Ceros.

  • ClearVoice.

  • Acrolinx.

  • CoSchedule.


Por medio de la IA, estas plataformas analizan los registros de las interacciones de tu público para que los anuncios sean efectivos.


  1. Plataformas de gestión para relaciones con clientes




Las plataformas de gestión para relaciones con clientes se especializan en el contacto con los usuarios de tu empresa. Veamos de forma más puntual su función:

  • Te ayudan a recopilar los datos según el público objetivo que planeas captar.

  • Segmentan los usuarios para que los contenidos vayan direccionados de manera concreta y ordenada.

  • Permiten gestionar las ventas y captación de prospectos a tu tienda.

  • Te dan la posibilidad de automatizar el marketing digital.


Las redes sociales son un punto de partida en este caso. Instagram y Facebook te muestran datos de alcance y los intereses de las personas que siguen el perfil de tu empresa.


  1. Plataformas para soporte




Es importante disponer de las plataformas digitales que ayudan a tus clientes a hacer preguntas, peticiones o quejas. Una emprendedora piensa en sus usuarios y en cómo ayudarlos de forma efectiva. Te recomendamos darle un vistazo a estos softwares de soporte:

  • Helpwise.

  • Gladly.

  • Kustomer.

  • Richpanel.

  • Tidio.


En cada una de esas opciones recibirás ayuda para llevar un control de las interacciones con tus clientes. De esa manera, establecerás una cercanía con ellos para solucionar y gestionar lo que necesitan en tiempo real. Si es necesario, delega esta tarea a un miembro de tu equipo para que haya fluidez en las respuestas.


  1. Plataformas de gestión de proyectos




Estas plataformas apoyarán a tu empresa cuando participes en proyectos y cuando seas tú quien los organice. Desde las plataformas de gestión de proyectos consigues planificar, asignar y hacer seguimiento a las tareas establecidas para cada empleado.

Un ejemplo de este tipo de plataformas es Trello, donde se crean escritorios o mesas virtuales de trabajo. Acá tu equipo tiene la opción de compartir los archivos en los que estén trabajando y luego acceder a sus avances.

Otras categorías de plataformas digitales que te servirán


plataformas digitalesSi te parecieron útiles las categorías mencionadas en la sección anterior, te interesará conocer estas otras plataformas digitales con las que automatizarás muchas de las tareas en tu empresa:


  1. Plataformas de análisis del negocio




En este tipo de plataformas se recopilan y se analizan los datos que vas obteniendo en tu empresa. Puedes analizar los reportes de ventas y las interacciones en las redes sociales por día, mes y año de manera ordenada.

Después de conseguir el análisis que requieres sobre tu negocio es más sencillo tomar decisiones según el registro de operaciones. ¿Conoces una plataforma para analizar datos? Algunas de ellas son: Zoho Analytics, Knime, Talend, Python, Excel y SAS.


  1. Plataformas de gestión de recursos humanos




Por medio de una plataforma digital enfocada al área de recursos humanos se puede atender a cada miembro de tu negocio. Facilitan la contratación, capacitación y todo lo relacionado con la nómina (pagos y beneficios).

Algunos de los softwares que te ayudarán en esta área son:

  • Bizneo HR.

  • Personio.

  • Factorial.

  • GoTo Meeting.

  • Bitrix24.

  • BambooHR.


La digitalización de las acciones en recursos humanos ha permitido que se efectúen con excelencia. Muchas empresas han optado por recurrir a las plataformas digitales de RRHH para evitar errores relacionados con los trámites en la empresa.


  1. Plataformas de almacenamiento en la nube




Estas son plataformas virtuales que permiten almacenar archivos y datos en la nube, lo que las convierte en estupendas aliadas para tu empresa. Son seguras porque se puede limitar el acceso mediante un código o enlace web.

Además, permiten editar estos archivos a quienes se les otorgue el permiso. También ofrecen las siguientes ventajas:

  • Da la posibilidad de acceder a los documentos desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

  • Permite otorgar permisos de edición.

  • Ahorras costos en memorias extraíbles.

  • Ofrece acceso remoto.


La información almacenada en estas plataformas puede tener respaldo con copias de seguridad para optimizar la perdurabilidad de los archivos. Seguro querrás conocer alternativas a la nube de Google, algunas son: Dropbox, Claro Drive, Microsoft OneDrive y Amazon Drive.


  1. Plataformas de gestión de eventos




Estas plataformas digitales ayudan a llevar de manera ordenada los eventos que se programen dentro de la empresa. Están dirigidas a establecer una comunicación directa y efectiva para que los empleados no se pierdan las conferencias, actividades y demás eventos programados.

Permiten coordinar reuniones virtuales o en espacios que designes para reunir a los participantes. Son un buen recurso para planificar y visualizar el alcance de los encuentros. Si aún no las conoces, aquí te nombramos algunas plataformas de gestión de eventos que te ayudarán:

  • Virtway.

  • Meetmaps.

  • Hopin.

  • Bigmarker.

  • SpotMe.

  • Eventtia.

  • Event Temple.




  1. Plataformas para automatizar tareas




Hay tareas y procesos que suelen hacerse repetidas veces en una empresa, como es el caso de los recordatorios o informes diarios. Con la ayuda de estas plataformas digitales los empleados ahorran tiempo y hacen las entregas con puntualidad.

Incluso, las tareas back-office pueden realizarse con efectividad desde estas herramientas de automatización. Para mejorar la experiencia en cuanto a las labores que pueden automatizarse, considera estas plataformas:

  • Asana.

  • Quu.

  • Laserfiche.

  • ProcessMaker.

  • ActiveBash.

  • Campo Base.

  • KissFlow.


Ventajas de usar plataformas digitales para tu empresa


Ventajas de usar plataformas digitalesAl usar las plataformas digitales conseguirás un mejor rendimiento en muchas áreas de tu empresa. Las campañas de marketing se verán impulsadas con eficacia si cuentas con las herramientas que te ofrecen las RRSS. Pero eso no es todo, existen otros beneficios de usar plataformas digitales en tu empresa que te comentamos a continuación:

  • Con la automatización de las tareas y publicaciones ahorras tiempo al programarlas.

  • Te permiten medir el desempeño dentro de las plataformas de redes sociales, en los escritorios de trabajo y otras ventanas virtuales. Por otro lado, es más sencillo tener un análisis de las ventas.

  • Según las categorías de estas plataformas, hallarás infinidad de opciones. Cada una de ellas responderá de acuerdo con las necesidades de tu empresa.

  • Son fáciles de usar, muchas veces no es necesario tener una capacitación previa para ejecutarlas y obtener el mejor desempeño.

  • Hay opciones de plataformas digitales gratuitas con funciones completas.


Conclusión


Con el uso de las plataformas digitales ahorras tiempo y dinero por medio de la automatización y herramientas que cada una ofrece. De acuerdo con los requerimientos de tu empresa, encontrarás la que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Te interesa aprender de otros temas sobre la incidencia de la digitalización en tu empresa? En Latinas Together cuentas con nuestro apoyo, acércate a nuestro blog y encuentra todo lo relacionado a plataformas digitales.

¡Potencia las campañas de marketing de tu empresa con plataformas digitales y genera el impulso que buscas!
Regresar al blog

Deja un comentario